Publicado el 6 julio, 2020 Por MarÃa Carlota Marval
Si hay algo cierto es que las aplicaciones de mensajerÃa y redes sociales son auténticos agujeros negros de almacenamiento. Con el tiempo, todo lo que envÃas y recibes en ellas acaba ocupando espacio en tu móvil, hasta tal punto que hasta Google ha tenido que tomar cartas en el asunto. En Telegram APK no es tan grave como en otras aplicaciones como Whatsapp APK, Google Meet aunque también puede acaparar gran parte de tu almacenamiento.
Si usas Telegram y te has dado cuenta de que la aplicación se está comiendo gran parte del almacenamiento disponible en tu móvil, te contaremos cómo puedes configurar la app para evitarlo. De este modo, podrás controlar cuánto espacio usa Telegram, sin tener que renunciar a tus valiosos archivos, fotos y vÃdeos enviados y recibidos.
¿Cuánto ocupa tu Telegram APK? La respuesta depende de cuánto lo uses. La aplicación en sà ronda los 60 MB estos dÃas, a los que hay que sumar datos y caché. Si estás en muchos canales donde se comparte contenido multimedia con frecuencia, el tamaño de esta caché puede aumentar bastante.
Si quieres ponerle lÃmite, las opciones de Telegram te permiten establecer cuánto tiempo quieres mantener el multimedia en tu móvil, asà como borrar la caché desde la aplicación. Ninguna de estas dos opciones borra las fotos o vÃdeos de Telegram, que siguen estando disponibles en la nube de la aplicación (y se vuelven a descargar si vuelves atrás a los mensajes en donde se enviaron).
Para configurar el uso de almacenamiento de Telegram en Android deberás abrir el panel la aplicación y tocar en Ajustes. Entra entonces en Datos y almacenamiento y, por último, toca en Uso de almacenamiento.
Aquà encontrarás los dos ajustes relacionados con el uso de almacenamiento de Telegram. El primero está arriba del todo y recibe el nombre de Conservar multimedia. Puedes elegir de 3 dÃas a sin lÃmite (la opción predeterminada) y determina que las fotos y vÃdeos más antiguos a lo ahà especificado se borrarán del móvil para liberar almacenamiento, a no ser que accedas a ellos.
De este modo, si estableces la opción a 1 semana, las fotos que hayas recibido hace más de una semana se borrarán del móvil, pero seguirán estando disponibles en la nube de Telegram. Por tanto, si vuelves atrás en el chat las fotos se volverán a cargar y no las pierdes.
La segunda opción es Borrar caché de Telegram, que abre un panel donde se te indica qué tipo de caché tiene Telegram guardado en tu móvil en ese momento: fotos, vÃdeos, archivos, música, mensajes de voz y otros.
Puedes marcar que se borren todos o solo algunos, marcando y desmarcando las casillas. Como en el caso anterior, se borra la caché de tu móvil, pero todo seguirá estando disponible -previa descarga- si vuelves atrás en el chat.
En resumen, estos son los pasos que debes seguir para configurar el uso de almacenamiento de Telegram en un móvil Android: