Si tienes las cookies deshabilitadas en Google Chrome es posible que algunas páginas web te den error o no te permitan acceder a todas las funciones. Por suerte, habilitarlas de nuevo es realmente sencillo. Solo necesitas seguir los pasos que te damos más adelante y volver a recargar la página web que te esté dando fallo.
Este es el paso a paso para habilitar las cookies en Google Chrome
Simplemente debes acceder a los ajustes y marcar la casilla correcta para habilitar las cookies en Google Chrome,. Son un par de pasos y no tardarás ni diez segundos en completarlos:
- Abre Google Chrome.
- Pulsa en los tres puntitos de la zona superior derecha.
- Selecciona «Configuración».
- En el apartado «Navegación avanzada», selecciona «Configuración del sitio web».
- Una vez dentro, pulsa sobre «Cookies».
- Marca la casilla «Cookies» y asegúrate de que la casilla «Bloquear cookies de terceros» no está activada.
Cuando hayas hecho esto, vuelve a la página web que te solicitase las cookies y recárgala deslizando hacia abajo. Si todo va bien, la web debería cargar correctamente. Cuando hayas acabado y sepas que no vas a tener que volver a acceder, sigue los pasos anteriores y vuelve a desactivar las cookies si quieres.
Para qué sirven las cookies
Cuando hablamos de cookies nos referimos a un pequeño archivo de datos que una web «instala» en el navegador para, principalmente, reconocerte si eres un visitante frecuente y para conocer hábitos de navegación.
Un ejemplo fácil de ver es cuando sales de una web en la que te has registrado, vuelves a entrar y no tienes que iniciar sesión de nuevo. Eso es porque hay una cookie con información de tu ordenador, navegador y usuario que te ahorra el paso. De la misma forma, las cookies también se usan por terceros para enviarte información relacionada con tus intereses.