Publicado el 14 febrero, 2022 Por MarÃa Carlota Marval
Como hemos estudiado acá Android Auto no ofrece demasiados ajustes en la aplicación (y mucho menos en la pantalla del coche), pero sà que incluye cierta configuración con la que personalizar mÃnimamente la experiencia. Te hemos conversado sobre apicaciones que está en la play store app y te puede ayudar, pero esta vez te hablaremos de esos ajustes de desarrollador que modifican en cierta medida el sistema. Y hay una manera de profundizar en la modificación; aunque eso sÃ, el requisito es alto: ser ROOT.
Contar un coche compatible con el teléfono hace mucho más entretenidos los viajes, también más seguros: plataformas como Android Auto están pensadas para interactuar con el móvil sin necesitarlo en la mano; lo que evita distracciones (además de multas).
Con AA AIO TWEAKER puedes hasta probar la nueva interfaz que está preparando Google. En el caso de que tengas ROOT vale la pena conocer AA AIO TWEAKER.
Google no ofrece demasiados ajustes a nivel de usuario, amplÃa algo más el margen para los desarrolladores y permite un rango extenso de cambios si se modifica el código interno de la aplicación.
Como es lógico, Android Auto no permite esas notificaciones; por lo que sólo se puede acceder a ellas si se es administrador en el teléfono. O lo que es lo mismo: hace falta acceso ROOT.
Modificar cualquier aspecto del código interno de Android Auto puede hacer que el sistema no se comporte como deba, tienes que tenerlo en cuenta. Esto resulta aún más delicado en un entorno donde se suma el coche a la ecuación: cualquier fallo en el rendimiento de Android Auto podrÃa provocarte distracciones fatales. Actúa con la máxima precaución.
Para modificar Android Auto hay que acceder a las bases de datos del sistema para alterar las denominadas como «flags», funciones experimentales que se encuentran en pruebas. La app AA AIO TWEAKER facilita la tarea ya que ejecuta dichos cambios sin tener que pelearse con bases de datos: su interfaz gráfica permite activar y desactivar lo que desees con sólo pulsar en los botones.
AA AIO TWEAKER es un proyecto de código abierto que está disponible en el GitHub de Gabriele Rizzo, su desarrollador. Para utilizarlo en tu móvil debes hacer lo siguiente:
La lista de modificaciones que ofrece AA AIO TWEAKER es muy alta y está en constante actualización. Puedes ir probando las que necesites activando los botones concretos; después, para ejecutar el cambio en Android Auto, debes reiniciar el teléfono. Una vez lo conectes al coche las modificaciones aparecerán en la pantalla del vehÃculo.
Rootear el móvil, no es lo más recomendable: nuestra recomendación es que, en caso de que desees probar las modificaciones, le hagas ROOT a algún otro Android que tengas por casa y que uses ése para probar con AA AIO TWEAKER. Incluso puedes guardar ese teléfono en la guantera del coche para asà tenerlo a mano en los viajes, por ejemplo.