Publicado el 19 febrero, 2021 Por MarÃa Carlota Marval
El pasado mes de enero surgió una gran polémica a manos de WhatsApp APK. El servicio anunció cambios en su polÃtica de privacidad, mostrando un nuevo aviso que adelantaba dicha actualización en las condiciones de uso. Ahora la app de mensajerÃa instantane de la play store app vuelve hacer el anuncio de que cambiará su politica de privacidad para el 15 de mayo y te contamos.
En Europa, por la normativa de protección de datos GDPR, estos cambios no afectarán por el momento. Se conoce que dicha normativa impide que WhatsApp comparta más datos de usuario con Facebook.
No obstante, la compañÃa actualizará las condiciones de uso como ya avisó. Esto ocurrió luego de aplazar sus condiciones para aclarar la ‘desinformación’ al respecto, con fecha para el 15 de mayo. A esto se suma el hecho de que explicará desde la propia aplicación los cambios que quieren realizar.
Tal fue el revuelo causado con la polÃtica de privacidad de WhatsApp que aplicaciones como Signal y Telegram tuvieron varios picos de descarga, al buscar los usuarios alternativas como respuesta a estos cambios.
WhatsApp aplazó la actualización de estas nuevas polÃticas de privacidad, aunque lo volverán a intentar de nuevo el próximo 15 de mayo, fecha prevista para la actualización de la app con los nuevos términos de uso.
En las próximas semanas, mostraremos un banner en WhatsApp APK con más información que la gente podrá leer a su ritmo. También hemos incluido más información para tratar de responder a las preocupaciones que estamos escuchando.
Finalmente, empezaremos a recordar a la gente que revise y acepte estas actualizaciones para seguir utilizando WhatsApp.
Qué cambia en sus nuevos términos de privacidad y a quién afecta
El nuevo plan de WhatsApp es despejar dudas desde la propia aplicación, tratando de explicar de forma más visual cuáles son los cambios que vienen. Lo hará mediante un banner en la parte superior de la lista de conversaciones, que llevará a la web del servicio.
Esta nueva polÃtica viene para hacer que los mensajes en los que el usuario interactúe con chats de empresa compartan más datos, movimiento que cobra sentido para Facebook, ya que quiere implementar en WhatsApp ventas y pagos directos del usuario a las empresas.
A pesar de que los cambios no afectan a usuarios europeos, el banner de WhatsApp indicaba cambios en la polÃtica de privacidad y esto suscitó muchas dudas.
WhatsApp introdujo un banner de gran tamaño al abrir la app para explicar estos cambios, algo que provocó la citada polémica y la migración de algunos usuarios a alternativas. WhatsApp seguirá adelante con su plan el 15 de marzo, con nuevas explicaciones dentro de la app. Como hemos adelantado, los cambios no afectan a usuarios europeos.