Publicado el 22 octubre, 2019 Por MarÃa Carlota Marval
La aplicación Instagram anunció su intención de combatir la desinformación en su plataforma al implementar nuevas medidas que ayudarán a la gente a identificar las fotografÃas y videos falsos que se comparten. Esta polÃtica forma parte de una iniciativa de cara a las próximas elecciones de Estados Unidos, a celebrarse en 2020. Luego del escándalo de Cambridge Analytica, que puso contra las cuerdas a Facebook por permitir la publicación de anuncios falsos, la empresa busca protegerse ante las eventuales campañas desinformativas.
Según Facebook, la información etiquetada como falsa no aparecerá en la sección de Explorar ni en los hashtags de Instagram. Aquellas cuentas que se dediquen a replicar fake news la tendrán más difÃcil, ya que sus fotos o videos serán más difÃciles de encontrar.
Por lo tanto, si encuentres un contenido de este tipo y quieras compartirlo, se te advertirá antes de hacerlo por medio de una ventana emergente.
Facebook dice que ha invertido 2 millones de dólares para apoyar proyectos que permitan a las personas determinar qué leer y compartir.
La empresa está poniendo la vista en cuentas con un gran número de seguidores, de modo que pueda otorgarles las herramientas para reducir la propagación de contenido falso que pueda convertirse en viral.