Publicado el 18 noviembre, 2017 Por Mauricio Macas
Desde la aparición de los teléfonos celulares la vida se nos ha vuelto mucho más simple desde lo más esencial que proponen estas máquinas, que es la comunicación, hasta otras cosas, como las fotografÃas o el entretenimiento. Año tras año vemos cómo la tecnologÃa de los móviles avanza y la verdad es que a la mayorÃa nos parecen tan cómodos, que solemos traer nuestra vida registrada en ellos. Claro, obviamente hay gente que busca beneficiarse de ello y se dispone a crear virus para Android, lo cual pone el riesgo de nuestros datos y puede llegar a ser bastante molesto, pues afectan por completo nuestras terminales.
Para saber si tu dispositivo está infectado es muy fácil saberlo: lo más común es que comience a salirle publicidad en la barra de notificaciones, por esta razón también es bastante probable que el consumo de baterÃa se vea afectado de forma muy notable. Esta es la parte más tranquila de la infección de un virus, pues algunos de estos malwares son mucho más nocivos y bloquean tu terminal, hasta el punto de que tienes que pagar para que puedas seguir usando tu celular de manera normal.
SÃ, algunos desarrolladores sólo quieren ver el mundo arder, pero con estos sencillos pasos podrás borrar esas terribles infecciones y dejar de tener este tipo de desagradables problemas. Si has detectado alguna de las cosas que están arriba, es mejor que hagas lo siguiente: primero inicia el móvil en modo seguro, lo cual se hace presionando el botón fÃsico de encendido; te desplegará un menú en el que tendrás que dejar presionado apagar hasta que salga «Reiniciar en modo seguro», le das aceptar y listo.
Si no te funciona, enciende el teléfono al mismo tiempo que estás presionando la tecla de bajar el volumen; asà podrás encender tu teléfono sin que ninguna app de terceros esté funcionando, incluso el virus estará inactivo. Ya que tienes este modo activo, sólo hace falta abrir ajustes e ir al administrador de aplicaciones. Ahà es donde podrás borrar las apps sospechosas que guarden en su interior malware, como podrÃa suceder con los APK que descargas en páginas no verificadas.
Si no se puede, dirÃgete al administrador de aplicaciones y ve al apartado de seguridad. Ahà encontrarás aplicaciones con acceso de uso, sólo deberás quitarle los accesos al virus y podrás eliminarlo desde el menú que te mostramos anteriormente.
La mayorÃa de los usuarios estamos expuestos a esto todos los dÃas, pero como solemos pensar que «a mà no me va a pasar», no tomamos precauciones y nos exponemos más de lo que ya estábamos. Hay que tener bastante precaución con lo que descargamos y si de mala suerte llegamos a contraer un virus, seguir estos sencillos pasos nos ayudará por completo.