Publicado el 27 marzo, 2022 Por MarÃa Carlota Marval
A diferencia de Android Automotive, Android Auto funciona en el móvil y se transmite a la pantalla, lo cual tiene muchas ventajas y algún que otro inconveniente. Android Auto funciona razonablemente bien, pero desde luego no es perfecto. Te contamos lo que le falta a la plataforma para ser ideal y que ni las apps de playstore ayudan.
Para averiguarlo, se han consultado las peticiones y quejas de los usuarios y analizado qué ofrece la competencia que no tenga Android Auto o pueda mejorar. Esto es lo que podrÃa mejorar para ir un paso allá como plataforma de conducción.
Más estabilidad
Los errores no son ni mucho menos ajenos a Android Auto. Un simple paseo por reddit destaca que la gran mayorÃa de los mensajes hacen alusiones a problemas con Android Auto. A veces los problemas vienen del móvil, otras veces son propios del coche y a veces tiene la culpa hasta el cable USB.
Es relativamente común que Android Auto no se conecte correctamente o se desconecte de forma aleatoria, sea por el motivo que sea. Google ya ha intentado atajar algunos de estos problemas en las últimas actualizaciones, con un solucionador de problemas para el cable incluÃdo, pero hay otros errores que se resisten, como el siguiente.
Uno de los errores recurrentes más frustrantes de Android Auto es que se empeñe en leer los idiomas en el idioma incorrecto. El error comenzó hace al menos dos años y la solución en los foros era más un apaño que una solución: cambiar el idioma del móvil a español de Estados Unidos.
Este tipo de errores son recurrentes y siguen pasando hoy en dÃa y en móviles recientes. Este usuario de reddit se queja de que Android Auto usa inglés de EEUU al leer mensajes, cuando él lo tiene configurado como inglés de Australia.
Android Auto funciona en el teléfono y, mientras está activo, puedes usar otras aplicaciones. Esto quiere decir que el móvil está técnicamente «haciendo dos cosas a la vez», y en un móvil que va algo justo de potencia, esto supone que el móvil termina tostándose, figurativa y a veces literalmente.
Súmale a este procesamiento extra que los puertos USB del coche apenas otorgan suficiente potencia para mantener el móvil cargado y a veces tendremos déficit energético. Es decir, que el móvil se va descargando mientras lo usamos con Android Auto.
Android Auto hereda las aplicaciones que tenemos en el móvil, pero se podrÃa decir que su reproductor de música de cabecera es YouTube Music.
La aplicación permite reproducir música que tienes guardada localmente en su app para el móvil, pero no en Android Auto. Si quieres hacerlo, debes recurrir a otras apps, como por ejemplo VLC.
Lo mismo pasa para la reproducción de vÃdeo, aunque con la principal diferencia de que Android Auto de fábrica no te permite reproducir vÃdeo de ninguna forma: ni en streaming ni local, con el coche parado o en funcionamiento.
La veda parece estar abriéndose un poco, quizá, con el modo Cast que estarÃa por llegar en Coolwalk, aunque por el momento no hay nada confirmado.
En los inicios, Android Auto era Google Maps y se acabó, aunque hoy en dÃa tenemos cada vez más aplicaciones de navegación alternativas, como por ejemplo Here WeGo o Waze. Puedes abrir estas apps sin problemas desde la pantalla de inicio de Android Auto, aunque no hay modo de marcarlas como predeterminadas.
Si prefieres usar otra aplicación de navegación, estarÃa bien que Android Auto te permitiera elegir qué app de navegación usar o cuál quieres que se abra al inicio. Esta opción (qué app se abre al inicio), está todavÃa en pruebas y no aparece a todos los usuarios.
La mayorÃa de la interfaz no tiene nada, con una barra inferior -o lateral- con un par de botones y un hilera de iconos redondos. Es un diseño funcional y adaptado para poder manipular con los mandos del coche, pero que no se puede decir que sea bonito. Está ok como mucho.
Google ya tiene planeada una renovación importante de Android Auto con la interfaz Coolwalk, que acerca su diseño algo al de Apple CarPlay, aunque todavÃa hay espacio para la mejora. Por ejemplo, hay quien prefiere desplazamiento horizontal en vez de vertical, o quien preferirÃa iconos de otros colores. Siendo Material You una de las principales novedades de Android 12, ¿por qué no aplicarlo también? ¿Por qué no darle un toque más personal?
Si se puede hacer extraoficialmente con apps como HeadUnit Reloaded, ¿por qué no de forma oficial?
Google acabó con la versión oficial de Android Auto para teléfonos, de modo que a dÃa de hoy Android Auto como tal funciona únicamente en el coche. Sin embargo, serÃa muy útil para muchos usuarios con coches que no cuentan con esta tecnologÃa que estuviera disponible también en tablets y/o radios para el coche Android.
Técnicamente, es posible, pues hemos visto como hacerlo con la ayuda de aplicaciones especializadas como HeadUnit Reloaded, de modo que lo único que el único obstáculo es la predisposición para llevarlo a cabo.
Como se sabemos hay una integración con bastantes aplicaciones de mensajerÃa -muchas más que CarPlay- pero la integración es un poco regular. Se basa enteramente en las notificaciones, por lo que pierdes mucho contexto y no puedes consultar mensajes anteriores, que llegaran antes de que el móvil se conectar a Android Auto.
Hay motivos importantes para ello -que no te distraigas al volante mirando tu WhatsApp- pero el sistema siempre podrÃa ser algo más flexible cuando el coche estuviera parado o aparcado, por ejemplo.
Técnicamente, para Android Auto los mensajes que te llegan antes de que conectes el móvil no existen, y tampoco puedes ver las conversaciones que tienes abiertas en ninguna app, hasta que alguien te escribe.
Como es obvio, la gran mayorÃa de la interacción se realiza por voz. Esto es, de hecho, una de sus grandes ventajas frente a las alternativas, pues el reconocimiento de voz de Google funciona bastante bien. El problema es que Android Auto abusa un poco del asistente de Google, obligándote a hablar algo más de la cuenta.
Igual que en las radio de antaño no cambiábamos de emisora gritándole a la radio, hay acciones que son más fáciles de completar con un botón o eligiendo de una lista, siempre y cuando se puedan hacer con seguridad o por parte del copiloto.
Este sistema operativo te permite elegir entre 18 fondos de pantalla en sus ajustes y para de contar. Es un añadido de agradecer, pues antiguamente no habÃa ninguno, pero que te deja un poco con las ganas de más. ¿Por qué no dejarnos usar nuestro propio fondo de pantalla?
Ahora se podrÃa beneficiar de más opciones de personalización como las que tenemos en el móvil, como distintos estilos y tamaño para los iconos, tipografÃas y, por qué no, hasta widgets en la pantalla de inicio.