Publicado el 5 enero, 2022 Por MarÃa Carlota Marval
Sabemos que mantener un telefono con carga eléctrica en estos momentos es de suma relevancia. Por ello vamos explicar cómo ahorrar bateria en android y para qué sirve cambiar sus modos, ya que se trata de una función bastante oculta entre los ajustes del sistema. Se trata de sencilos pasos, esta vez sin necesidad de descargar apps de la playstore para lograrlo.
Para empezar este ajuste se encuentra dentro de las opciones de desarrollador. Para activarlas, debes pulsar siete veces sobre el número de compilación de tu teléfono.
Este, se encuentra en el apartado de información del teléfono. Una vez activadas dichas opciones, en el apartado de sistema podrás encontrar las aplicaciones en espera.
Ahora, toca navegar por estas opciones, que no son precisamente parcas. Debemos bajar entre la lista hasta encontrar el subapartado de aplicaciones. En el mismo, veremos la opción de aplicaciones en espera. Pulsamos aquÃ.
Hay hasta seis modos de aplicaciones en espera. Cuando más profundo es cada uno de ellos, más restricciones impone el sistema a la app, y más baterÃa se ahorra.
Este apartado de apps en espera es el referente a las App Standby Buckets, asà que vamos a recordarte qué significa cada uno de los modos que encontramos aquÃ. También puedes encontrar esta información en la propia página de Android.
Active/Activo: aquà se incluyen las aplicaciones que están en uso o que se han usado de forma reciente. Estas aplicaciones no tienen restricciones de ningún tipo.
Working Set/Conjunto de tareas: aplicaciones que se usan de forma habitual. Este tipo de aplicaciones tiene restricciones leves, enfocándose en la capacidad de activar alarmas, ejecutar tareas, etc.
Frequent/Frecuente: aplicaciones que se usan con frecuencia, pero no de forma diaria. Estas aplicaciones tienen limitaciones más fuertes, entre las que se incluye limitar los mensajes de FCM (Firebase Cloud Messaging)/Notificaciones.
Rare/Poco frecuente: aplicaciones que no se usan con frecuencia. Estas aplicaciones cuentan con limitaciones aún mayores que las Frequent, entre las que se encuentra la capacidad de la app para conectarse a internet.
Restricted/Restringido: aplicaciones que consumen una gran cantidad de recursos del sistema o pueden mostrar un comportamiento no deseado. Disponible a partir de Android 11. Tiene la prioridad más baja y las restricciones más altas.
Además de estos cinco «cubos», se encuentra un sexto llamado ‘Never’ o ‘Nunca’, en el que se incluyen lÃmites bastante agresivos para estas aplicaciones.
Visto esto, podrás apreciar que el sistema, sobre el papel, es bastante eficiente, haciendo que las aplicaciones que más usas tengan menos restricciones, y las que menos usamos, estén más capadas.
No obstante, poder configurar este apartado de forma manual puede ayudar ahorrar baterÃa.
Muchas juegos, por ejemplo están configurados en ‘Working Set’. Pasándolos a ‘Frequent’ o ‘Rare’ podemos ahorrar baterÃa. Este ejemplo se extrapola al resto de apps.
Ten en cuenta que si restringes apps que utilizas a diario, puedes perder notificaciones y funciones en segundo plano. Este método está pensado para ahorrar baterÃa con aquellas apps que no necesitamos que estén funcionando constantemente.
Del mismo modo, puedes realizar el proceso con cualquier otra aplicación que quieras limitar. Cuanto más «profundo» sea el cubo, menos consumo energético tendrá la app cuando no se usa en primer plano.
Ten en cuenta que si restringes aplicaciones que usas a diario, perderás notificaciones y funciones en segundo plano, por lo que recomendamos configurar tan solo aquellas apps cuyas funciones al completo no necesitamos a lo largo del dÃa.