Publicado el 1 enero, 2022 Por MarÃa Carlota Marval
Finalizando el año podemos hacer un balance de todo lo que ocurrió en Android durante 2021. Cambios en el sistema, caÃdas de precio en los teléfonos, pequeñas innovaciones desde sus tienda de aplicaciones play store app. Por ello te damos un repaso todo lo bueno que le cayó y se esperan en Android 2022.
No es que este año haya sido especialmente convulso en nuestro sistema operativo, más bien al contrario: en lÃneas generales podrÃamos decir que fue continuista.
Nuevas generaciones de teléfonos sin demasiados cambios, no hubo tecnologÃas disruptivas ni tampoco grandes sorpresas en software. Aun asÃ, 2021 tampoco se portó mal.
Es obligatorio hacerle mención general al nuevo sistema operativo: Android 12 obtiene el protagonismo por méritos propios.
Es una versión que hace mayor hincapié en la privacidad, en la inteligencia artificial y en la personalización. Y como en versiones anteriores, Android 12 no estará disponible mayoritariamente en los móviles hasta el año que viene, 2022.
Material You y Material Theming
La personalización automática de la interfaz es ya una realidad con Android 12: tanto los iconos como los accesos rápidos y aplicaciones cambian de tonalidad según el fondo de pantalla elegido. Y sin que el usuario tenga que hacer nada: una vez todas las apps y móviles se adapten la interfaz de Android se verá mucho más uniforme y cohesionada.
Google incluyó en Android 12 el modo de juego, una manera de potenciar las apps de entretenimiento permitiendo al usuario elegir a qué rendimiento se ejecutan en el teléfono; además de dando la opción de evitar las distracciones o hacer streaming de la partida. La mayor parte de marcas ya lo ofrecÃa en sus capas, con Android 12 llega el modo de juego a todos los teléfonos.
Google ha activado por fin en España el filtro de llamadas, una forma de responder con el asistente a cualquiera que intente llamarnos. De esta manera, evitamos hablar con teleoperadores y personas desconocidas, también con cualquier otra con la que no nos apetezca establecer conversación. Es una de las mejores novedades de Google Assistant durante este 2021.
2021 fue el año en el que se constituyó un hito en el terreno de los sistemas operativos para relojes: Samsung y Google unificaron sus respectivas plataformas en el denominado como Wear OS 3.0. Los Samsung Galaxy Watch 4 fueron los primeros relojes en adquirir sus novedades.
Tizen promete añadir más fluidez a Wear OS, menor consumo de baterÃa y una mayor estabilidad. De momento no se aprecian excesivas mejoras, pero tampoco se ha expandido a más relojes que los últimos de Samsung. Sea como fuere, que dos empresas como Google y Samsung se vuelquen en Wear OS es una excelente noticia para Android.
Esta jugada de Microsoft expandirá todavÃa más el alcance de las aplicaciones Android: resulta posible iniciarlas directamente en Windows 11. Para ello Windows se vale de un sistema de ejecución a modo de emulador. Y hay maneras de arrancar cualquier app en el sistema, incluida la propia Google Play Store.
Tener la aplicación de WhatsApp móvil flotando en el escritorio, subir fotos a Instagram desde su app, juegos de smartphone en el ordenador… Y todo con el sistema de ejecución directamente integrado en Windows 11.
2021 nos trajo tal cantidad de móviles que las marcas tuvieron que esforzarse por destacar. ¿Y cuál fue la principal manera de sobresalir entre la competencia? Incluir el máximo de caracterÃsticas al menor precio. El resultado resultó tremendamente positivo para nuestros bolsillos.
Teléfonos como el POCO X3 Pro, POCO F3, Realme GT Master Edition, Realme 8 Pro o Xioami 11 Lite 5G NE demuestran que comprar un gran teléfono nunca habÃa sido tan barato. Y 2022 apunta a que esta tendencia irá al alza.
Las actualizaciones de sistema son un mal endémico de Android; y todo apunta a que seguirá siéndolo durante bastante tiempo. Aun asÃ, 2021 expandió los tres años de garantÃa de actualizaciones clave y cuatro años de actualizaciones de seguridad a una buena cantidad de marcas.
Google ofrece esta cifra, también Samsung, Vivo, OnePlus y OPPO. Eso sÃ, no en todos los teléfonos: los modelos de gama más alta son los que reciben mayor atención.
Comenzaron siendo una anécdota, pasaron a los dispositivos de mayor gama y este año lograron rebajar su brecha de acceso hasta un precio que no resulta desorbitado. El mérito lo tiene Samsung con su Galaxy Z Flip 3.
No es que el teléfono plegable sea demasiado barato, pero resulta innegable que sà que se ha puesto a tiro para una parte del público que busca un móvil de alta gama. Y es que por poco más de 900 euros está disponible en las tiendas; con numerosas ofertas en operadoras y entidades bancarias (también en segunda mano).
Pensábamos que Google las habÃa matado definitivamente después de mucho tiempo sin actualizarlas, pero no: la empresa volvió a comunicar públicamente cómo de extendida está cada versión de Android. Como es habitual, la más usada es la que está uno y dos años por detrás de la actual, Android 12.
No es que adaptar espacio de almacenamiento para que funcione como memoria volátil sea precisamente nuevo, pero sà que ha llegado a los móviles Android de 2021 como una de las mejoras a destacar. Expandir la memoria RAM de forma virtual puede ser contraproducente en móviles con cierta potencia, todo lo contrario de lo que ocurre en teléfonos baratos. Es una mejora con la que ampliar el uso de la multitarea.
Llegó la hora de hacer autocrÃtica con lo que deseamos en Android y aún no llegó a este sistema operativo. La mayorÃa de deseos son viejas reivindicaciones que, mucho nos tememos, terminaremos acumulando para 2022.
Es verdad que el proceso de actualizaciones mejoró durante 2021 a fuerza de añadir más años de versiones base y parches de seguridad, pero Android aún está muy lejos de equipararse a lo que hace Apple con sus iPhone, por ejemplo. Además, los fabricantes priorizan sus móviles más caros; dejando en la estacada a los más económicos, a menudo sin ni siquiera una gran actualización Android.
La revisión de apps en la tienda continúa sin mantener la seguridad y calidad que deberÃa tener la Play Store. Son muchas las noticias relacionadas con el malware, todo pese a que Google ha ido mejorando la protección automática contra el software malicioso gracias a Play Protect. Entre las restricciones de la App Store, y la manga ancha de Google Play, deberÃa existir un término medio que diese suficientes garantÃas a los usuarios de Android.
Google sigue sin ofrecer la opción de regalar aplicaciones en su tienda de apps Android. Y es una lástima: poder regalarle a otro usuario la aplicación que esperaba serÃa una buena manera de ampliar la compra de aplicaciones.
Compartir con Nearby se ha convertido por méritos propios en el «AirDrop de Android». Cuesta un poco descubrir cómo activarlo y cómo enviar archivos a otro Android, pero lo cierto es que funciona muy bien. Entre dispositivos Android, claro, porque no es compatible con los sistemas operativos de escritorio a pesar de que se rumoreaba su inclusión en Google Chrome.
Vale, quizá lo de compartir cualquier archivo cueste de implementar, pero ¿por qué no hacer uso de un portapapeles que se sincronice entre Android y el ordenador? Chrome probó algo parecido, también hay apps que logran este servicio con gran acierto (como Clipt). A nivel de sistema, Google aún no introdujo el portapapeles compartido en Android.
Android 10 ya incluyó un modo de escritorio nativo, aunque desactivado. Google sigue sin hacerlo estable con Android 12, por lo que aún seguimos esperándolo: convertir el móvil en una interfaz de escritorio al conectarle una pantalla externa permite ampliar el uso fuera de la oficina. Samsung DeX es un gran ejemplo de ello.
Restauración completa con datos de las apps en Android 2022
La restauración de una copia de seguridad durante la configuración de un nuevo móvil ha mejorado mucho, pero sigue sin ofrecer la experiencia que deberÃa ya que Android instala las aplicaciones sin restaurar los datos de la mayorÃa. Para alguien acostumbrado a cambiar de móvil con frecuencia esto es muy molesto: una vez descargadas todas las apps hay que ir iniciando sesión una por una; con el riesgo de haber perdido datos porque no se guardasen correctamente en la copia